Bermejo una mirada a su historia
    Una de las regiones más hermosas de Bolivia                                                         Hace un siglo se utilizaba el término salvaje, para referirse a los grupos que habitaban El Chaco   Freddy Céspedes Espinoza   Establecida   la Audiencia de Charcas   en 1563,   tuvo como tarea principal controlar y someter a los bravos Chiriguanos que hacían de las suyas, internándose y asolando las poblaciones de españolas recién fundadas.   San Bernardo de la frontera, hoy Tarija, era el último reducto donde se tenía cierta seguridad, porque hacia el Río Bermejo, habitaban los naturales que diezmaban a cualquiera que se atrevía a cruzar el abra y descender a las tierras húmedas y al verdor del Chaco.   Los habitantes del Chaco   Fray Reginaldo de Lizarraga, describe de la siguiente manera:   “ Los indios Chiriguanas viven muy cerca de estos valles (cercanos a la ciudad de Potosí),en unas montañas calurosas y ásperas, por donde apenas pueden andar caballos, no so...