La Paz, Bolivia y la temprana presencia humana

Presencia humana temprana en el valle de La Paz Freddy Céspedes Espinoza A este valle, desde hace tiempo se la conoce como Chuqui Apu; algunos autores quisieron traducirla como Sementera de oro; otros como Sementera de Papa. Siempre quisieron relacionarla con la presencia de oro, nadie negó su importancia que le dieron fama durante la colonia, pero la acepción Chuqui, no es oro según Zacarías Monje Zapata. “ La única versión traducida y aceptable de Chuquiapu es, como lanza capitana o lanza señera, o lanza mayor o lanza poderosa.” Si esta traducción es verdadera, entonces Chuquiapu se traduciría como Lanza con punta de Piedra, para esta antigua ciudad de Bolivia, hoy La Paz. El mencionado escritor en los años cuarenta del pasado siglo nos describía el valle de La Paz, observando las formaciones de su topografía y con la certeza de que La Paz, sólo ocupaba algunas cuadras de la Plaza Murillo y sus alrededores e...