Maremoto Político
Maremoto político  El que a hierro mata, a hierro muere   Así  como los ciclos vitales de la vida, la historia sociopolítica de  nuestro país tuvo sus desenlaces fatídicos, con revueltas y cambios de  gobierno a punta de bala y violencia. La historia tiende a repetirse en  el torbellino creciente que se llevan instituciones, gobiernos y  personajes que estuvieron en el Poder y acabaron en el Cordel.   Freddy Céspedes Espinoza     Fin del siglo XIX y Bolivia nuevamente enfrentada entre el norte y el sur, entre Conservadores y Liberales. Corre el año 1898.  Por  una parte los conservadores representados por una Elite de millonarios  como Gregorio Pacheco, Aniceto Arce, Francisco Argandoña,  que   trabajaban en una misma lógica, sacar del atraso a Bolivia con la venta  de la plata;  especialmente famosa era  una de las minas más ricas del  planeta: Huanchaca, cerca a Uyuni.  Por el otro, los del Norte,  aquellos liberales conspirando y haciendo prevalecer su ideología d...